Todos hemos visto alguna vez un desguace de vehículos en Málaga pero ¿para qué sirven exactamente los desguaces? ¿Qué servicios y actividades se realizan en estos lugares? Hoy resolvemos esas preguntas, ya que vamos a hablar de cómo funcionan los desguaces.

Es posible que tengamos en mente que las instalaciones de desguace de vehículos en Málaga son los lugares ideales para conseguir piezas de recambio o repuestos a un buen precio y en poco tiempo. Pero las funciones que se realizan en los desguaces van más allá de eso. Así que veamos cómo funciona.

Para entregar o recoger un vehículo en el desguace, encontramos dos manera posibles. Una son los concesionarios o los propios particulares que se encargan de avisar al desguace para que se efectúe la recogida del vehículo en un plazo de entre veinticuatro y cuarenta y ocho horas. La otra opción es que el concesionario o particular lleven el coche al desguace personalmente.

En ambos casos, los desguaces pueden ocuparse de la tramitación de la baja del automóvil, evitando a los conductores todo el proceso burocrático. Para poder realizar esta acción, debemos llevar el vehículo, el permiso de circulación y la tarjeta ITV y posteriormente firmar la petición de baja que constará de un certificado de destrucción del vehículo y de baja terminante de la Dirección General de Tráfico.

Finalizada esta tramitación, el desguace se encarga de desmontar el coche y ciertas partes. Neumáticos, motor o el líquido de frenos, entre otros, deben acabar en un contenedor especial con motivo de respetar el medioambiente. No seguir este procedimiento supone una sanción.

Por último, se valora la calidad de las piezas restantes del vehículo y son catalogadas y etiquetadas para ponerse a disposición de los compradores.

Como hemos visto, el funcionamiento de un desguace no es tan sencillo como parece. Si quieres saber más sobre los servicios especializados que podemos ofrecerte en Hnos.Vargas no dudes ponerte en contacto con nosotros, visitar nuestra web o venir a conocernos.